Programas

Escuela de Planificación y Promoción Social

Programa Académico de Investigación de Planificación y Promoción Social (PIPPS).

Resumen

El Programa de Investigación contribuye al  fortalecimiento del quehacer académico de la Unidad Académica, mediante el desarrollo de distintas iniciativas en el  área sustantiva  de la investigación que aportan a la construcción de conocimientos disciplinares, multidisciplinares e interdisciplinares mediante la articulación con el sector público y privado, con  actores sociales, entre ellos, gobiernos locales, cooperativas, Organismos no Gubernamentales, asociaciones de productores, microempresarios, asociaciones  comunales, institucionales públicas entre otras más. Esto con el propósito de aportar a la solución de problemas y necesidades de estos grupos mencionados.

Además, articula diversos proyectos y actividades académicas de distintas áreas, como lo son: la prospectiva en la educación superior, análisis en el desarrollo productivo y la gobernanza del desarrollo territorial del Pacífico Central y la Investigación interdisciplinaria a través de la Comunidad Epistémica de Conocimiento Emergente en cooperación con otras unidades académicas y centros de investigación de las Facultades y Sedes Regionales de la UNA así como con otras  universidades nacionales e internacionales.

Metodológicamente, se desarrollan investigaciones a partir de enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos desde paradigmas interpretativos, sociocríticos y de la complejidad que se desarrollan en Ciencias Sociales y otras ciencias.

El Programa de Investigación de la Escuela de Planificación y Promoción Social (PIPPS) participa en la Red Latinoamericana de Investigación Interdisciplinaria, siendo parte de un marco de referencia internacional que refuerza las alianzas estratégicas claves para el impulso y fortalecimiento de los esfuerzos investigativos de la UNA y de la Unidad Académica.

Áreas de trabajo

El programa de investigación abarca principalmente tres áreas de conocimiento; primeramente, el desarrollo de iniciativas disciplinares apoyando diseños de investigación que procuren generar avances teórico-metodológicos a la Planificación y Promoción Social. También participa en actividades multidisciplinarias con unidades académicas de la UNA. Finalmente, en conjunto con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México (CEIICH-UNAM), desarrolla investigación interdisciplinaria desde la cibercultura, socio cibernética y la teoría de sistemas complejos.

Como segundo punto importante se realiza investigación en torno a la Planificación Prospectiva de la Educación Superior en Costa Rica. Esto con el propósito de integrar aspectos teóricos y metodológicos que permitan aportar conocimiento innovador tanto a la planificación y promoción social como al sistema educativo nacional y regional.

En tercera instancia se fortalecen las líneas de investigación aprobadas por la unidad académica, estas son: Planificación y Promoción Social para el Desarrollo de la Economía Social, Planificación y Gestión del Territorio Sostenible, Orientaciones Teórico-Metodológicos de la Planificación y Promoción Social, Prospectiva y Planificación Estratégica y Evaluación de la calidad del quehacer académico de la EPPS.

Equipo de trabajo

Doctor Ronald Salas Barquero (Coordinador)

Doctora Enid Zúñiga Murillo

Doctor Giovanni Rodríguez Sánchez

Máster Luis Fernando Morales Abarca

Máster Isabel Calvo González

Máster Oscar Juárez Matute

Máster Ramón Espinoza Góngora